Exposición de artistas mexicanos y pintores tailandeses sobre leyendas y espíritus en Chiang Mai.

Arte de masaje tailandés en Centro Madrid para México

Tailandia y México cultivan una relación diplomática de alrededor de 50 años, y  además del apoyo comercial, el intercambio de gastronomía, danza, música y el arte del masaje tailandes los une.

(Los restaurantes de comida Thai son de los mejores lugares donde comer centro Madrid y también en Mexico.)

A pesar de sus muchas diferencias, ambos países tienen en común rituales y tradiciones espirituales, el gusto por la comida picante, las fiestas típicas y el amor por la familia, el yoga, la meditación y los masajes thai.

El Centro Madrid para México busca promover la celebración de esta unión artística así como se ha hecho en cada uno de los países.

A continuación, te detallaremos algunas actividades culturales tailandesas llevadas a cabo en México y el centro de Madrid, tipos de artes de Siam, y la importancia de la presencia de la terapia de yoga Thai en el país latinoamericano.

Mexicanos y tailandeses, el arte que los une en Centro México Madrid

Para el 40 y 45 aniversario de las relaciones entre México y Tailandia, se realizaron festivales para promover la cultura artística antigua tailandesa compartiendo artesanías e historia.

Ciudad de México centro recibió a más de 20 artistas, que dieron una muestra de lo colorido de su arte tailandés tradicional con varias formas y medios.

En el Centro Mexico Madrid, celebramos con: Danzas tradicionales con máscaras, shows de marionetas, muestras gastronómicas, tallados en frutas, masajes tailandeses, el boxeo ancestral Muay Thai y la venta de vestimentas y platillos tradicionales.

Esto en contraste con las danzas y marionetas mexicanas, así como exhibiciones de grabados y cinematografía del Día de los Muertos en Chiang Mai, el Centro de Arte y Cultura de Bangkok (¡y Centro Madrid México!).

Poco antes se celebró la Semana Cultural Tailandesa en Guadalajara, con una exposición de fotografías llamada “El Encanto de Tailandia”, mostrando la historia, vida diaria, y tradición de su gente.

Tradición de Thai del norte para enviar linterns de papel a Buda como parte de los eventos de la Semana Cultural Tailandesa en Guadalajara.

Y no podía faltar el Fon Phang, de los nativos Thai-Lue del norte, que conlleva el crear linterna y presentar su luz al cielo para el Buda.

También se realizaron festivales gastronómicos mexicanos en restaurantes y hoteles a través de varias ciudades del reino, demostrando las similitudes en intensidades y condimentos en sabor, a pesar de la diferencia regional de ingredientes.

Asimismo, una mezzosoprano de Jalisco participó en una ópera compuesta en honor a Buda en la Ópera de Siam en Bangkok, la capital de Tailandia, que proyectamos en Centro Madrid.

Iniciativas de traducción de literaturas y enseñanza de los idiomas respectivos de cada país expanden la oportunidad de escritores y se mantiene el apoyo a los deportes del Muay Thai, para convertirse en deporte olímpico, y el Takró.

Muchas fiestas para el arte tailandés toman a cabo en Madrid centro zona, así que toma nota de nuestros eventos en la sección qué ver centro Madrid.

Cuadro de cerámicas estilo mexicanas en exhibición de arte Centro Madrid para México.
Demonios y esqueletos en exposición del Día de los Muertos en Bangkok.

Artistas independientes de México y sus exhibiciones en Tailandia y Centro Madrid

“La preservación de lo oculto” – Bangkok

Cuatro artistas mexicanos visualizan los vínculos de las percepciones de la muerte y los seres espirituales sobrenaturales que tanto las etnias antiguas de México como los pobladores Thai han mantenido vivos a través de leyendas.

Con sus 8 piezas de pintura “Altares Urbanos”, Héctor de Anda conecta las visuales gráficas que coinciden entre ambos países en mesas transformadas con arte plásticas.

“Disidencia Autónoma” – Chiang Mai

10 pinturas en acrílicos, acompañadas por 5 fotografías, 6 composiciones de audio y 100 piedras de río grabadas con pistolas, el artista mexicano Roberto Arcaute logra exponer su colección en la ciudad tailandesa más prominente de la región norte.

Arte callejero en el Festival de Arte Viviente – Bangkok

La espontaneidad del grafiti y el arte 3D urbano llegan con un par de hermanos mexicanos en forma de un dragón para representar los elementos de la cultura tailandesa en la pasarela del tren elevado de Bangkok, que se recreerá en Centro Madrid.

Escultura de dragón de papel hecha por artista tailandés representando la combinación de demonios Thai y alebrijos mexicanos.
Máscaras de México – Bangkok, Centro Madrid

47 máscaras tradicionales representando cabezas de jaguares de la “Danza del tigre”, calaveras, demonios con cuernos de chivo y rostros angelicales llegan a Tailandia desde diferentes estados del sur y centro de México.

Esta colección pertenece a un antropólogo mexicano, que asegura que fueron utilizadas en fiestas religiosas, como elementos principales en celebraciones para narrativas de leyendas mágicas a través de música y baile; en Centro Madrid creamos réplicas de papel para honrar estas artesanías.

En particular, las imágenes de animales y demonios coloridos son muy similares a las utilizadas en ritos de danzas tailandesas del folclore popular que se llevan a cabo para espíritus, deidades y hasta el mismo Buda.

Máscaras típicas mexicanas Aztecas, talladas en madera, con diseños de felinos y aves de importancia cultural.

Diálogo entre las culturas milenarias tailandesas y mexicanas

“Into an Empty Sky” fue el nombre de la exposición del artista polaco Xawery Wolski, que decidió compartir sus experiencias en los dos países en el Centro de Arte Jim Thompson en Bangkok.

A través de esculturas creadas con arcilla y seda de Tailandia, explora las tradiciones budistas Thai y los ritos precolombinos en México, país donde vive la mitad de su tiempo.

Este enlace cultural lo piensa basado en la teoría de que pobladores de las islas sureñas asiáticas fueron de los primeros en poblar el continente americano, a la vez que estudia el contraste de la actitud revolucionaria de México con la paz budista.

Con una cadena de terracota, visualiza la amistad que una a ambos países; con tapices y alfombras, moldea seda, reflejando las similitudes artesanales de los usos de textiles y cerámicas coloridas en ambas tradiciones.

Con hierro y zinc, moldea la silueta de una catedral católica vista a través de hojas de bodi, el árbol sagrado budista.

Budismo en Centro Mexico en Madrid – Mindfulness, Yoga Thai y Meditación

El budismo Theravada, la rama de budista más grande en Tailandia, incentiva la conciencia del cuerpo y la mente para mantener control de la calidad de vida y la salud de las personas.

Sus creencias y diversas prácticas han alcanzado muchos rincones del mundo, incluyendo la capital de España a través de centro budista Madrid y México centro, centro yoga Madrid mexicano, centro mindfulness Madrid y centro wellness Madrid.

A través de diferentes prácticas con efectos meditativos, la gente puede cambiar de hábitos en su vida diaria para conocer y reducir las emociones negativas para el mejoramiento psicológico y físico, algo que queremos fomentar dentro de los salones de centro Madrid.

De esta manera, el budismo otorga herramientas de “conciencia plena” para combatir y prevenir el estrés, la depresión y dolores crónicos gracias a sitios como centro Madrid salud y centro fisioterapia Madrid.

A pesar de que muchas personas imaginen inmediatamente a monjes sentados en completo silencio, existen técnicas disponibles para personas fuera de la doctrina religiosa y/o espiritual budista.

El Yoga Thai y los masajes tailandeses son partes de estos rituales que ayudan a equilibrar tu energía, cuerpo y mente, ayudando a amar y conocerte, así como a desarrollar tolerancia sin que debas estudiar teoría.

Juego de té mostrando similaridades con artes mexicanas.

Todo se trata de abrir el corazón y entrar en contacto con tus emociones a través de una experiencia sensorial confortante que tranquiliza la mente y relaja al organismo.

El arte del masaje Thai puede funcionar como un ritual de autocuidado, de veneración a la vida y como una conexión espiritual con tu ser y con tu entorno para balancear tu ser, especialmente si te rodea el arte del Centro Madrid para México.

Las diferentes posturas del yoga (ásanas, como se llaman originalmente en la medicina ayurvédica), brindan beneficios como:
  • Aumento de la flexibilidad y la fuerza física (en centro quiropráctico Madrid o centro deportivo Madrid)
  • Regulación el funcionamiento de órganos y glándulas corporales
  • Desarrollo mental (mejora la concentración y la afinidad con la meditación)
  • Alineación estructural para movilidad (ayuda a la postura)

También puedes recibir sesiones de yoga tailandés y masaje Thai con objetivos específicos en:

Centro estético Madrid o centro belleza Madrid para faciales o centro desintoxicación Madrid para piel y drenaje linfático manual.

Yoga Thai y Arte – Masaje Thai para las sensibilidades en Centro Madrid

Las salas de exhibiciones de arte del Centro México en Madrid centro ahora prestan sus espacios para otros métodos de apreciación del arte

Recientemente, una de las actividades más populares en museos de arte en Europa y Estados Unidos es el yoga en salas de exposición, como Centro Madrid.

Meditar ante cuadros de Picasso, hacer el saludo del sol ante las piezas surreales de Dalí, o Frida Kahlo en centro madrid Mexico comienzan a convertirse en una tendencia para la exploración mental.

Los estiramientos y movimientos lentos en un ambiente tan tranquilo y el estímulo que brindan las diferentes piezas creativas pueden ayudar a entrar a un estado meditativo de relajación.

Por otra parte, algunas personas claman que el Yoga Thai les ayuda a percibir el arte en centro madrid con diferentes perspectivas gracias a la manera diferente en la que la mente trabaja y divaga durante el yoga.

Al dirigir tus ojos a las pinturas también puede ayudar a mantener el equilibrio y estar conscientes de cómo movemos nuestro cuerpo.

Detalle de mujer creando patrones de Henna en antebrazo de yoguini.

Por otro lado, en Barcelona se llevó a cabo un evento creativo de un club de Yoga tailandés que unió el arte del Henna de la India con el arte del yoga meditativo al estilo Thai.

Concentrándose en la conciencia de la respiración y sincronización, uno de los elementos que diferencia al yoga Thai de estiramientos de gimnasia comunes, las asanas se convierten en un vínculo entre el bienestar corporal y mental.

Controlar la oxigenación, la circulación sanguínea y el flujo energético del cuerpo te liberan de tensiones y bloqueos, ya que equilibran al sistema nervioso.

La respiración profunda, acompañada por las poses que se convierten en patrones de movimiento automáticos, permiten que las personas aprecien los patrones alegres de Henna pintados en sus brazos.

Esto estimula los sentidos, similar a como lo hacen las pinturas en los museos, haciéndote sentir como una pieza de arte en movimiento en pleno centro Madrid, canalizando mejor la energía que absorbes de tu alrededor y la que dejas fluir al entorno.

El masaje con yoga tailandés para exploración artística y espiritual en Centro Madrid

Esencialmente, el yoga tailandés se convierte en un intercambio emocional que te hace sentir como parte del mundo artístico y te conecta a la vida de manera más consciente, pero libre de pensamientos preocupantes, con conciencia física y espiritual, pero no mentalmente ocupado.

Soluciones que no requieren de visitar un centro médico Madrid cuando puedes optar por medicina alternativa natural y holística como el masaje tailandés y además pueden brindarte inspiración artística y espiritual son opciones positivas para el estilo de vida.

Relájate y deja que tu mente llegue un estado de felicidad en el Centro México de Madrid para arte practicando yoga Thai en nuestras salas de exhibiciones con la exposición de pinturas y murales mexicanos que prefieras.